Como agencia cuando encaramos un proyecto nos encontramos muy seguido con la problemática de clientes que llegan sin un manual de marca y entramos en el espiral de cuestionamientos de si es realmente necesario que su empresa tenga un manual de marca o no. Acá te dejamos nuestra humilde opinión.
Si conoces a una persona que constantemente cambia su forma de vestirse, y su actitud ¿Te daría la sensación de que realmente conoces a esa persona, o llegarías a tenerle algo de confianza? Probablemente pienses que esta un poco loc@.
Bueno la misma logica se aplica a tu marca.
La inconstancia y la falta de identidad pueden alejar a los potenciales clientes.
Un manual de marca es una excelente herramienta para ayudar a tu negocio a comunicarse de forma consistente y generar credibilidad entre tu audiencia.
1. Consolida la imagen de tu marca
El manual es el DNI de tu marca, es lo que dicta todos los usos y formas de su logo, los colores, las tipografías, las misceláneas etc y cómo se pueden utilizar las mismas. Aunque tengas un logotipo o un tono de voz establecidos, si no tienes un documento que los reúna, en cualquier momento pueden surgir variaciones que perjudiquen a tu marca.
2. Favorece a que el público reconozca tu marca
Si cambias continuamente la imagen o identidad verbal de tu negocio, tu cliente va a tener dificultad para recordarte, lo que puede derivar en que abras espacio para tu competencia.
3. Facilita tu trabajo
Cuando reunís todas las directrices que definen tu marca en un manual de libre acceso para todas las personas vinculadas a tu negocio, como por ejemplo una agencia de marketing 😉 evitas problemas en el día a día en la comunicación, como los errores por ejemplo en la tipografía utilizada en una pieza de comunicación gráfica, que generan costos y retrasa el trabajo.
4. Fortalece tu marca en diferentes medios
Ya sea en el sitio web oficial de tu empresa, en el blog o en tus redes sociales, el manual de marca garantizará el uso de elementos que hacen que el cliente reconozca inmediatamente a tu empresa cuando se tope con un blogpost o una imagen en Instagram.
5. Evita asociaciones negativas a tu marca
Promover la consistencia de tu marca puede ayudarte no solo a que sea reconocida por lo que es, sino también por lo que no es. ¿Qué quiere decir esto? Que si alguien usa tu marca negativamente o hasta si te hacen plagio, tu público puede reconocerlo y hasta denunciarlo.